EN BARBADOS  | Previo a los huracanes

Gracias a una gentileza de COPA Airlines –que vuela a todo el continente desde su Hub de la Americas, con base en Panamá- estaré aterrizando en Bridgetown a fines de abril, antes que comience esta temporada de tormentas tropicales, aunque en Barbados históricamente se ha vivido en forma más suave.

 

 

En el Caribe es tal la cantidad de islas que, si uno mira con detención el mapa, pareciera que hasta sería fácil saltar de una isla a otra. Verá que al noreste de Venezuela está Trinidad Tobago, Granada, Santa Lucía, Domínica, Antigua y Barguda, Saint Kitts y Nevis, y uno quisiera conocerlas todas. Lo importante es saber cuándo concretar esta ansiada aventura para evitar ser víctima de vientos fortísimos, lluvias torrenciales y daños en una extensa zona geográfica.

 

 

El querer vivir esta experiencia es para contarles cuán fascinante puede ser Barbados, uno de los principales destinos turísticos de la región y una de las islas más densamente pobladas del mundo. Su único aeropuerto internacional (Grantley Adams) es el centro más importante de transporte aéreo del Caribe Oriental.  En tierra, los automovilistas conducen por la izquierda. El número de coches es la mitad del número de habitantes, por lo que nos advierten: “El punto más ancho de la isla son solo 34 kms, pero uno se puede demorar más de una hora desde el sureste de la isla al centronorte, debido a problemas de tráfico”.

 

 

Habiendo sido dominio británico, el inglés es el idioma oficial. Su población de casi 300.000 habitantes es predominantemente de ascendencia africana. Según censo del 2013, el 93 % corresponde a negros y mulatos, el 3,2 % a blancos, y el restante 3,8 % a asiáticos y mestizos. Habitada en un comienzo por pueblos indígenas, con el correr de los siglos la isla fue primero posesión de navegantes españoles, luego reclamada por el Imperio portugués y finalmente convertida en colonia del Imperio británico. Tras difíciles períodos en su economía y la esclavitud abolida en 1833, en 1966 Barbados declaró su independencia, ingresando ya como país a Naciones Unidas y a la Comunidad de Naciones del Caribe anglófono.

 

 

Si bien en un comienzo funcionó bajo un sistema de monarquía constitucional (con la reina Isabel como Jefa de Estado y un gobernador general como su representante en la isla) el 2021 se transformó en república parlamentaria. A la ceremonia de investidura -en que Sandra Mason asumió la primera magistratura- asistió el Príncipe Carlos, en esos momentos heredero de la Corona.

 

 

Sabemos que la isla está bien desarrollada, que dispone de buenos hoteles, y que su costa sur y oeste son las más populares por la claridad de sus aguas y el rosado de la arena de sus playas. Sus zonas comerciales son otro gran atractivo, con una amplia variedad de comercios libres de impuestos, en que el ambiente pareciera el paraíso terrenal.

 

 

Sin embargo, todo lo relativo a turismo -que es lo que nos atrae en Bendito Planeta- les contaré tan pronto yo toque tierra en este país que tiene solo cuatro años de vida como república parlamentaria. Un desafío mirado con atención en este Caribe hermoso que el Universo nos dio de regalo y del cual, desde este extremo sur del mundo, todos queremos gozar.

 

Habilidades

, ,

Publicado el

12 abril, 2025

9 Comentarios

  1. Gonzalo Delfierro

    Gracias. No te pierdas el Gran Casino que tiene caidas de agua todo alrededor y el interior es increible.

    Responder
  2. MTI

    Será una experiencia maravillosa. Estuve allí una vez, y no olvido el agrado de su paisaje, las personas, y la capacidad para proyectar su país.

    Responder
  3. M. Eliana Tagle O'Ryan

    ¡De todas maneras, en mi «bucket list»!
    A la espera del relato completo sobre esa experiencia, acá, en «Bendito Planeta».

    Responder
    • Carmen Schmitt

      Gracias a todos ustedes por su buena onda. Espero de corazón responderles a la altura!!!

      Responder
  4. Maria Eliana Carafí

    Carmen, sólo me queda desearte un estupendo viaje, pues posteriormente nos deleitarás contándonos de tu experiencia en Barbados.

    Responder
  5. Leonora Hernandez

    Muy interesante Carmen este reportaje de Barbados. Sin duda es un destino hermoso de visitar. Me encantaría poder promocionar Barbados como uno de los destinos para ir a jugar Golf . Entiendo que hay unos campos espectaculares y sería muy interesante entrar en contacto con alguno de ellos, y poder ofrecer Barbados a nuestros clientes. Asi que si hay algun resort que quisiera contactarnos, que me escriba.

    Responder
    • Carmen Schmitt

      Leonora, dado tu interés por contactar a campos de golf en Barbados, incluye tu email para que sus directivos puedan contactarse directamente contigo.

      Responder
  6. Ingrid Törnvall

    Buen viaje, estaremos esperando tu reportaje.

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *