Tras una semana por el Mediterráneo, mi crucero finalizará en Venecia, donde permaneceremos tres noches. Ansiando informarme, antes de partir, sobre el exótico lugar donde pisaré tierra, decidí basarme en qué films los grandes directores de cine nos han mostrado fascinantes escenarios bajo el cielo italiano. Y resultó coincidencia… Hace dos semanas los editores de Condé Nast Traveler dieron a conocer las películas que para esta prestigiada revista de turismo internacional constituyen una especie de herencia de bienes culturales acumulados en destinos específicos. Y como Venecia me importaba, toda Italia fue mi foco. Aparte de las producciones que para ellos conforman el cine clásico, el neorrealista o el erótico, nuestro interés nos llevó por lo que ellos llaman cine turístico, comenzando con:
Roman Holiday (La princesa que quería vivir, 1953). Con Audrey Hepburn en el rol de la princesa que se escapa de palacio por 24 horas, y Gregory Peck, como el periodista que la pasea en su moto Vespa por los alrededores de Roma, intentando publicar una nota exclusiva para su medio informativo. Como backstage Roma, una de las ciudades más lindas del mundo (disponible en Dailymotion por YouTube).
Summertime (Locuras de Verano,1954) con Katharine Hepburn de protagonista, interpretando a una mujer de 40 años, que llega a Venecia en tren y sola, donde vive un apasionado romance con Rossano Brazzi. Dirigida por David Lean, es una de las primeras películas inglesas que se filmó fuera de Gran Bretaña, con Venecia en temporada turística alta (en You Tube).
Journey to Italy (Te querré siempre, 1954), con Igrid Bergman – escandalosamente casada en ese entonces con el director Roberto Rosselini que la dirigió- y George Sanders, ambos interpretando a una pareja al borde del divorcio. Un film, según los entendidos, que pavimentó -una década después- el camino del cine francés al estilo de la Nueva Ola (en YouTube).
A Room With A View (Un romance indiscreto, 1985). Film dirigido por James Ivory, ambientada en Inglaterra e Italia. Con Daniel Day Lewis, Bonham Carter, Julian Sands y Maggie Smith, centranda inicialmente en Florencia (en Dailymotion YouTube).
Only You (Solo tú, 1994), comedia dirigida por Norman Jewison, con Marisa Tomei y Robert Downey Jr. Fue filmada en Estados Unidos y en Italia, con escenarios que van de Venecia a Roma a través de la Toscana y de ahí a Positano, al sur del país, sin dejar de enfatizar la Basilica Di Santa Maria, Tiber Island y la fuente de Neptuno en la Piazza Navona (en Netflix).
The Talented Mr. Ripley (1999). Adictivo thriller psicológico (para verla más de una vez) que dirigió Anthony Minghella, teniendo en sus roles principales a Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow, además de Cate Blanchett y Philip Seymour Hoffman en papeles secundarios. Con cinco nominaciones al Oscar, fue filmada en la costa amalfitana (en Netflix).
Under the Tuscan Sun (Bajo el sol de Toscana, 2003). Una fantasía romántica -tema mil veces tratado sobre una escritora que deprimida tras su divorcio viaja para reencontrarse a si misma) es aquí protagonizada por Diane Lane, a quien su mejor amiga le regala un viaje a Toscana para que vuelva a escribir. Nada mejor para recomenzar… (en Disney+).
Certified Copy (Copia certificada, 2010). Coproducción de Francia, Italia e Irán, dirigida por Abbas Kiarostami, con Juliette Binouche como una galerista francesa que conoce en el pueblo de Arezzo, en Toscana, a un escritor británico (William Shimell) que defiende el valor de la copia frente al original. El viaje de ambos a Lucignano, tema aparte (en Prime Video).
En todo caso, todavía nos queda algo de tiempo antes que nuestro crucero por el Mediterráneo enfile hacia las costas de Venecia porque aún nos queden muchas más películas que investigar.
De María Eliana Tagle O´Ryan
Redirijo este email que me llegó a mi correo personal porque parece que Mailchimp está dando problemas…
«Genial, habría agregado «Té con Mussolini» con Maggi Smith, Judi Dench, Cher y una pléyade de actrices de gran nivel en la que San Geminiano se yergue como un magnífico escenario. Tanto así, que ya lo he visitado en dos oportunidades. Gracias, Carmen, por hacernos soñar lugares».
Y muchísimas gracias a ti, María Eliana. La verdad, creo que Condé Nast Traveler debiera contratarte…!
Qué maravilla. Solo llegar a Italia dan ganas de vivir una aventura.
Buena lista de películas!
Creo que me voy a repetir algunas para volver a Italia por una hora sentada en mi sala con una copa de vino.
Jajajaja… Creo que te voy a imitar, Paulina!
Hola !
Gracias por compartir esta maravilla . Italia es lo máximo !!
Veré las películas .
Que buen resumen de Italia como escenografías del cine. Una belleza!
Que buenas películas !!!
Verlas nuevamente y partir a Italia, sería un gran panorama
Gracias
Carmencita,
Me he quedado un par de horas en tu Bendito Planeta, procurando recordar que tanto me fije en Roma andando Gregory Peck por ah’i.
Y celebrando las versiones de la novela de la «talentosa» Patricia Highsmith. La primera con un principe inolvidable: Alain Delon en «A pleno sol». La recuerdas? Mismo tema en la segunda version con Jude Law ambos en las bellas costas amalfitanas.
Muuuuy entretenido!
* Y que tal la Muerte en Venecia?
WOW, María Teresa! Ahora me pondré a buscar en qué streaming las podemos ver. ¡Mira cómo una cosa lleva a la otra…!
Que películas todas esas!!… casi todas las he visto mas de una vez!!!. Italia con su cine siempre ha estado a la vanguardia del séptimo arte.
carmencita como estas, acabo de hacer un crucero por el mediterraneo maravilloso, destaco italia, roma , siracuza, taormina maravilloso, napoles ,capri, tantos lugares , por supuestos roma y venecia, que merecen ser vistos mas de una vez en la vida, la verdad italia es un MUSEO AL AIRE LIBRE.
carinos
Qué extraordinario, Sarita. ¿Cuándo vas a escribir para Bendito Planeta sobre esta aventura de película…!!! Te estoy esperando.
Gracias, Carmen, se intuye como un verdadero banquete italiano!!!