Con una abismante cultura sobre Grecia, esta periodista de la UC -que fuera relacionadora pública del Teatro Municipal de Santiago y que finalmente optara por vivir en tierra de sus ancestros- partió al cielo en junio pasado, esfumándose la posibilidad de vernos, como habíamos planificado, en septiembre próximo. En su homenaje, esta nota es el recuerdo que ella nos dejó (en ácida crítica, tan directa como era ella) al constatar los problemas que un turista enfrenta al llegar en crucero y desembarcar por pocas horas en el El Pireo, el principal puerto de la capital griega.

 

TEXTO: Xrisí Tefarikis Almallotis – FOTOGRAFÍAS: www.visitgreece.gr

 

 

Boom linguístico en el Pireo, debido al inminente turismo que está asolando las costas griegas en los bien conocidos cruceros griegos. Muchos latinoamericanos han decidido emprender viaje en cruceros económicos, donde hay entretención y camaradería. Pero, la fiesta se termina cuando arriban a este destino con toneladas de pasajeros latinoamericanos que hablan solo español y un inglés medio chapurreado.

 

 

La verdad es que no todos los cruceros son iguales. El problema se concita en aquellos que desembarcan por un día y tienen el siguiente horario: arriban a las 6:00 de la mañana y, después de desayunar, no hay nada que hacer hasta las 9:00, hora en que la ciudad recién despierta para los turistas. ¿Qué hacer en esas horas muertas? Cuando el barco abre sus portezuelas para salir por una estadía de 12 horas (eliminemos las 3 horas de antesala en la mañana, ya que deben estar de regreso a las 6:00 p.m. en el barco para seguir rumbo a otro lugar) se encuentran con la disyuntiva de qué hacer y dónde ir.

 

 

Me parece patético que no tengan ningún interés en conocer el espectacular Museo de la Acrópolis, considerado entre los 5 mejores del mundo (con entradas relativamente baratas); El Partenón, el barrio de La Plaka, donde se encuentra la bellìsima Catedral Metropolitana: Monastiraki, el mejor museo arqueológico del mundo; y finalmente, todas las joyas del Peloponeso, una península pegada a la región de Atenas donde están los mejores museos del mundo: Delfos, Olympia, Corinto, entre otras localidades que guardan las esculturas más hermosas del orbe por su antigüedad y belleza, como el Hermes de Praxíteles.

 

 

La culpa la tienen las agencias de viajes latinoamericanas, cuyos agentes son de suma ignorancia (pasaron los tiempos de Carmen Errázuriz, en Cocha, donde los tours a Europa eran como ir a otro planeta en la década de los ´60 y parte de los ´70 en comparación con los actuales). Cruceros donde los pasajeros, en este caso, llegan a Atenas y no saben dónde enfilar. Los griegos hablan un inglés mediocre, si es lo que hablan. Entoncces venir a Atenas es una lata. Hablo desde mi punto de vista, ya que tantas personas me piden asistencia para las pocas horitas que estarán en Atenas. Esas personas deberían quedarse a bordo y descansar para enfilar hacia las bellas islas griegas, donde vale la pena el panorama y unos picoteos de comida griega que, a lo mejor, ni les gusta porque la desconocen.

 

 

Atenas es considerada en la Unión Europea como una capital excepcional por toda la huella cultural que dejó para el mundo occidental. Las agencias de turismo chilenas deben prepararse mejor y las griegas preparar monitores que hablen un muy buen inglés y español en distintos centros turísticos, como el puerto del Pireo a la espera de visitantes, hablarles en su idioma y ofrecerles tours organizados por las horas en que permanecerán en Atenas al bajar del tan ansiado viaje en crucero.

 

 

NOTA DE LA REDACCION: Xrisí -quien escribiera para Bendito Planeta numerosos artículos sobre Grecia- tuvo en Pablo Tironi Barrios una estimulante contraparte, en que ambos dialogaban entre sí en la sección «Comentarios». Una muestra del pensamiento de Pablo frente a Xrisí está en este artículo que ella tituló «GRECIA | Versus la Hélade» (donde ella calificó el aporte de Tironi como «una magistral clase de historia»… «Una capacidad de síntesis apabullante»… «Extraordinario por decir lo menos»). Todo ello en  https://benditoplaneta.cl/2018/11/10/grecia-versus-la-helade/), contenido que bien habría valido la publicación de otro artículo.