Texto: Xrisí Tefarikis

Fotografías: Gentileza Visit Greece.

 

La Hélade es el nombre en griego de ese pequeño país europeo que, si reunimos todas sus islas tan numerosas y su territorio peninsular, nos cabría en la desierta Segunda Región de Chile. El nombre Grecia lo recibieron sus habitantes posteriormente de los romanos y así se conoce por el mundo esa tierra que fue la responsable de la Cultura y Humanismo de Occidente. Por tanto no podemos dejar de asociar ese país con los inicios de la Filosofía, de la Política, las Artes, las Matemáticas, Fisica, Medicina, entre otras disciplinas.

 

 

Para iniciar un viaje por Grecia tenemos que ser consecuentes con los vocablos “Cultura Helénica”.

Tuve la suerte de criarme con una abuela culta: la griega más culta que llegó a Chile en la década de los ´20 del siglo pasado y que ostentaba título de profesora. Con ella, desde muy pequeña, empecé a conocer la cultura helénica, a amarla y respetarla. Los europeos en particular, sin abuela griega, conocen esa civilización desde la infancia.A partir de la escuela primaria. Hasta el día de hoy hay colegios en algunos países -como Francia, Italia, Inglaterra, entre otros- que imparten la lengua y la cultura griega. Y van a visitar ese país con otras expectativas, con otro bagaje, que los latinoamericanos en su gran mayoría no poseen.

 

 

De América Latina, en general, los turistas se dan un paseíto por la capital, Atenas, para terminar el día en el Partenón y después un crucero por  islas muy turísticas, con harto carrete: Mykonos y Santorini. La última, muy en boga y preciosa, es para visitarla y alojar, más aún en los tiempos actuales, en que el ser humano necesita más que nunca conversar con su espíritu, conocer sus raíces, retornar al pasado y reflexionar ¿de donde venimos y para dónde vamos? Grecia es un país que ofrece muchas respuestas.

Y volvamos a Atenas, donde podremos conocer el Museo Arqueológico más importante del mundo, caminar por el Agora (el mercado antiguo, punto de reunión en la antigüedad desde siglos AC), y seguir la ruta de Sócrates y sus discípulos que, con Platón y Aristóteles, configuraron nuestro pensamiento y la democracia, el arte de gobernar; conocer el Aeropago o Palacio de Justicia y terminar en el Partenón diseñado por Fidias.

 

 

Hay unos tours fabulosos y muy económicos que permiten conocer a pie toda esa ruta cultural. Para conocer unas lindas islitas típicas, hay un crucero que va por el día desde Atenas a Poros, Egina e Hydra, almuerzo incluido en el barco. A usted lo van a buscar y a dejar a su hotel. ¡Imperdible! Desde Atenas puede ir a conocer el Peloponeso: sur de Grecia. ¡Lejos lo más interesante de Grecia! Allí está la bella ciudad de Nauplion, primera capital de Grecia. Corinto, Delfos, Olympia son sensacionales. Esos tours incluyen Micenas y toda la tradición Homérica de la Guerra de Troya. Las esculturas, jarrones, vasijas de seis siglos o más, antes Cristo, se encuentran entre las más hermosas de la historia del arte. Visitar Olympia, donde nacieron los Juegos Olímpicos y el precioso Oráculo de Delfos…. Ese tour no tarda más de tres días: es muy barato y la comida griega es exquisita y los precios económicos. A su regreso a Atenas, puede tomar una excursión a un lugar considerado de los más visitados en Europa por los turistas: los Monasterios de Las Meteoras. Es un paraje excepcional.

 

 

De las islas le recomiendo las del Mar Adriático: Corfu, donde Sissi Emperatriz construyó un palacio porque vivió allí porque amaba Grecia y hablaba griego. Corfu es una isla bellísima y una de las más grandes de Grecia. Puede aprovechar de ir a otra isla bella y grande que está al lado: Cefalonia. Otras islas imperdibles son Creta, la de mayor turismo porque allí se encuentran en buen estado aún el palacio de Cnossos, joya micénica anterior a la Grecia Clásica.. También tiene un museo arqueológico espectacular. Hay muchos vuelos internacionales que llegan directamente de ciudades europeas que arriban directamente a Creta, repletos de estudiantes a Heraklion , la capital. Otra isla griega descollante es Rodas. Esta y Corfu son las de visitantes más de élite, por lo que son más caras. De regreso en Atenas, vaya a conocer el entretenido barrio de La Plaka. En las noches hay entretenidos panoramas de restoranes con comida y bailes griegos. Si usted se anima, también puede saltar al escenario: todo el mundo canta y baila en Grecia. Otra taverna- así le dicen a estos restoranes con bailes- muy recomendable es Kalokerinos en La Plaka. Finalmente, tome un tour de medio día para visitar el Templo de Poseidón, en el Cabo Zounion. Todo el paraje desde el centro de Atenas, pasando por los exclusivos barrios de Paleo Faliro, Glyfada, Voula- construidos a orillas del mar- son preciosos.  Ese sector es muy entretenido para ir a comer por las noches a orillas del mar.

 

 

ANTES DE VIAJAR
  • Un buen dato para los hispanoparlantes es tener en cuenta a la Agencia GreciaAqui Turismo Excursiones en español, de Yorgo Venizelos, un chileno radicado en Atenas que tiene excelentes tours con un profesional de alto nivel.

 

Share This