BARCELONETA GOURMET | En Barcelona

TEXTO Y FOTOGRAFIAS: Anamaría Sir de la Fuente

 

Si la memoria no me falla, son cinco las veces que he visitado Barcelona por más de una semana y siempre me he quedado en el mismo sector: La Barceloneta, uno de los barrios más animados de la ciudad, famoso por sus playas, productos del mar muy frescos y ambiente divertido, donde la variedad de restaurantes, bares y chiringuitos ofrece demasiadas alternativas para comer bien con propuestas distintas. El que otrora fue un humilde barrio de pescadores, hoy es un hervidero de turistas y habitantes locales, que a mí en lo personal ¡me fascina! Tengo que reconocer que Barcelona es una de las ciudades más entretenidas y lindas que he visitado -su arquitectura es una poesía que mezcla estilos muy diversos- y donde siempre tengo ganas de volver. Podría hablar por horas de cada uno de sus mágicos rincones turísticos, pero en este relato sólo me voy a detener en cuatro lugares ubicados en la Barceloneta para tentar a paladares exigentes.

 

 

Partamos por mi favorito, el «Mesón Barceloneta», ubicado en el Passeig Joan de Borbo 10, que lo destaco por su excelente relación precio-calidad, cocina mediterránea fina con toques caseros y atención impecable en manos de la cuarta generación de una misma familia que partió con el negocio en 1940. La carta es sencilla con platos generosos, ofrece arroces buenísimos -las paellas sacan aplausos-, tapas muy elaboradas y una de las exquisiteces que siempre me repito: las berenjenas fritas estilo tempura con salsa de miel, un verdadero placer hasta para los que no son muy fanáticos de esas hortalizas. Junto con esta delicia, en mi última visita me tenté a probar el cordero, realmente exquisito y muy bien preparado, ¡disfruté hasta la última costillita! La amplia terraza del lugar en pleno paseo de la Barceloneta habitualmente está al tope, por lo que recomiendo hacer una reserva previa para evitar largas esperas por conseguir una mesa. ¡Y siempre te despiden con un chupito de rico licor por cortesía de la casa!

 

 

Otro restaurant emblemático en este barrio con tanta personalidad y carácter es el «Merendero de la Mari», negocio actualmente dirigido por la quinta generación familiar, instalado en el Palau de Mar (Plaça Pau Vila 1, Port Vell), que surgió de la necesidad de satisfacer las comidas de los bañistas de la Barceloneta y rápidamente desarrolló una sólida carta que introdujo una amplia variedad de productos del mar. Con una elegante terraza y magníficas vistas al puerto y la ciudad, el Merendero de la Mari es todo un clásico, una verdadera institución barcelonesa que ha capeado modas, pandemias, crisis y hasta obras públicas interminables. ¿Su fórmula? Cocina marinera clásica, honesta, reconocible, con el arroz como bandera. Aunque si tengo que elegir, me quedo con uno de sus platos estrella: El lenguado a la naranja -que lo pido cada vez que visito el lugar-, una delicia agridulce-salada, muy fresca e intensa, ideal para quienes somos fanáticos de esas combinaciones.

 

 

Y si buscamos cocina catalana tradicional, el Nou Ramonet con más de 70 años de historia, destaca por su variada carta muy marinera, centrada en ingredientes frescos y de alta calidad, que además ofrece una extensa selección de vinos cuidadosamente elegida. Muy populares son sus menús de mediodía que por 23,95 euros incluyen cuatro exquisitas variedades de entradas y de platos de fondo para elegir, alternativas de postres, una copa de vino, cerveza o bebida, pan y café. Siendo una cocina mediterránea con raíces, nada exótica ni forzada, se atreve a innovar mezclando sabores poco comunes que sorprenden. Yo probé un tartar de salmón sobre un risotto de verduras y una variedad de mariscos sobre porotos (alubias o judías como les dicen en España), mezclas novedosas para mi paladar. Sin duda el Nou Ramonet es uno de los buenos restaurantes de la Barceloneta y se ubica en calle Carbonell 5.

 

 

Y pongo punto final a mis recomendaciones destacando un lugar que me sugirió mi hermano Cristián -un sibarita de la buena mesa-, el restaurant “Oaxaca”, que rescata la comida tradicional mexicana manteniendo técnicas y procesos culinarios antiquísimos. Situado en el sector de El Born cerca del puerto de Barcelona (Pla De Palau, 19), el lugar está a cargo del chef Joan Bagur, cuya propuesta realza los sabores del país azteca en todo su esplendor. Con más de dos décadas investigando y cocinando en México, ofrece una experiencia culinaria única que mezcla la cultura indígena (mayas, aztecas, nahuas, etc.) con la herencia española, en un ambiente cálido con decoración impresionante que invita a disfrutar.

 

 

Después de un exquisito guacamole preparado en el momento y acompañado por totopos, chicharrón y las 5 salsas del día, los tres comensales que visitamos el lugar -mi papá, marido y yo- pedimos el plato que nos recomendó mi hermano: “Taco Ensenada de jaiba concha suave en tortilla de dos maíces”, como se indica en la carta… Me cuesta explicar la grata explosión de sabores que sentimos al probarlo, algo totalmente inédito para nosotros. Para complementar la experiencia, en la taberna del restaurante pudimos encontrar más de 200 variedades de mezcal orgánico mexicano, algo que decidimos dejar para una próxima visita pues ya habíamos disfrutado de un vino excepcional. El servicio es amable y atento, los precios son altos, pero la calidad de los platos los justifica, no en balde Oaxaca fue incluido en la Guía Michelin en 2019 y 2020.

Habilidades

Publicado el

18 junio, 2025

24 Comentarios

  1. Ernst joerger

    Un viaje por sabores y locales con cuento
    Excelente
    Gracias

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias, realmente tienen los cuatro lugares excelente cocina, vale la pena conocerlos todos!

      Responder
    • Carmen Bonomi

      Uyyyy, pero que buen relato!!, los anoto para mi próximo viaje, sin duda pasaré a mas de uno, como buena discipula !!
      Gracias por compartir con tan buena pluma

      Responder
  2. Silvana Ellena

    Excelente reseña, que pena no haber contado con esta información antes, estuve recién en esta hermosa ciudad.
    Muy útil artículo y ameno relato

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias! Vas a tener que volver a Barcelona! Yo feliz voy contigo amiga! jajaja

      Responder
  3. Veronica Diaz

    Si hay alguien que cocina extraordinario y sabe de buenas comidas es mi amiga Anamaria. Felicitaciones por el artículo, sugiero seguir tus recomendaciones!!!

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias por tu comentario, son restaurantes probados donde siempre el comensal tendrá una buena experiencia

      Responder
  4. G. Delfierro

    Gracias Carmen y Anamaria. Lamento que no lo publicaras antes ya que la semana pasada estuvimos en Barcelona y nos habria gustado visitar alguno de esos lugares. Si, tuvimos una Cena gourmet de 7 platos. Me encanto los comentarios de Anamaria sobre algunos de los platos.

    Responder
  5. Anita Sir

    Vas a tener que volver Gonzalo, Barcelona encanta, siempre es un agrado disfrutar de todos sus múltiples lugares

    Responder
    • G. Delfierro

      Gracias, es mi Quinta vez en Barcelona. Me encanta la rampla y gozar de sus ricas tapas

      Responder
  6. Sylvia Yoma

    Que fotos y relatos de la comida tan interesante. Se ve que lo disfrutaste mucho. Pienso ir a Barcelona en octubre y tratare de ir a algunos de estos sitios.

    Responder
    • Anita Sir

      Me parece estupendo y ojalá vayas a alguno de esos lugares que mencioné, vas a la segura desde mi humilde opinión

      Responder
  7. Isabel Papic

    Me tentaste!!! Me dieron ganas de ir a todos!!!! Jajajaja habrá que organizarlo
    También me encanto Barcelona!!

    Responder
    • Anita Sir

      Vas a tener que volver entonces, Barcelona es top y esos lugares de La Barceloneta sin duda te van a gustar!

      Responder
  8. Ivonne Gigoux

    Q buen artículo !!!
    Gracias

    Responder
    • Anita Sir

      Muchas gracias, me alegra que te gustara!

      Responder
  9. Milicent Macowan de Fernandez

    Gracias Amiga Carmen, como siempre muestras lo que uno añora. 1976 mi mardo me llevó a la Barceloneta, comida exquisita !!! y luego cruzar por los aires toda la inmensa bahía !!!! Inolvidable España, Barcelona y la Barceloneta !!!!!

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias Milicent! Nos conocimos hace muuchos años, yo trabajaba en ASK Comunicaciones y tu nos ayudabas en eventos. Está preciosa La Barceloneta, ojalá puedas volver

      Responder
  10. María Eliana Carafí

    Ana María, puedes imaginarte lo que he gozado con tu descripción de La Barceloneta. A mis 19 años visité Barcelona por primera vez, cuando La Barceloneta era una modestísima caleta de pescadores, la cual volví a visitar a mis 24 años, y seguía igual. Desde entonces he hecho varios viajes a España, siempre visitando Barcelona, tierra de mis antecesores, y que quiero muchísimo. Para mí es una ciudad mágica, donde el arte, la cultura y la gastronomía se conjugan admirablemente. Fue mi abuelo quien me introdujo en la gastronomía catalana, la cual saboreo hasta hoy. Te agradezco haber traído a mi memoria esos recuerdos que me hacen vibrar de alegría!

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias María Eliana, me alegro que disfrutes Barcelona tanto como yo!

      Responder
  11. José Miguel Ossandón

    Que entretenida muestra gastronómica Ana María.

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias! Vale la pena ir!!

      Responder
  12. Pilar Hurtado

    Muy entretenido y buenas recomendaciones!!

    Responder
    • Anita Sir

      Gracias Pilar, viniendo de ti el comentario me siento muy halagada! 😘😘

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *