A bordo de Celebrity Cruises, es un viaje de 13 días por el norte de Europa que se realiza una vez al año. Este 2025 parte el 9 mayo. Sin embargo, yo focalizaré mi meta para el 2026. Todo un round trip desde Amsterdam para recalar posteriormente en Oslo, Skagen, Estocolmo, Visby, Tallinn, Helsinki y Copenhagen.
FOTOGRAFÍAS: Bendito Planeta, wikipedia y gentileza de agencias de turismo europeo
Si usted cuenta con algunos días previos en Amsterdam, podrá conocer con tranquilidad esta preciosa capital nominal, no gubernamental de Holanda (ya que el asiento del gobierno neerlandés está en La Haya) con su atmósfera del siglo XVII y el carácter de una metrópolis moderna. Entre sus imperdibles, recorrer sus calles y residencias construidas con su especial sistema de canales, o descubrir la ciudad en bicicleta ya que es uno de los lugares bike friendly más famosos del planeta. En cuanto a museos, no hay ciudad mejor que ésta para admirar las obras artísticas de los grandes maestros. Los museos Van Gogh y el Rijksmuseum son una obligación. Instancias que para mi fueron impactantes cuando los visité hace 5 años junto a María Teresa Infante, entonces embajadora de Chile ante el Reino de los Países Bajos.
A Oslo llegaremos sin darnos cuenta. Esto, porque a partir del Día 1 en que el crucero emprende rumbo a alta mar, tendrá una multitud de actividades que Celebrity realiza para encantar a todo turista a bordo. Louisa Borresen, diplomática noruega asignada en Chile, nos habló de los fiordos y de múltiples facetas de su país. Imposible obviar el museo Kon-Tiki, el de los barcos vikingos, la Fortaleza de Akershus del año 1300 y el Parque de las esculturas de Vigeland, entre los sorprendentes atractivos de la capital noruega.
En Skagen, Dinamarca, desembarcaremos en nuestro Día 4, un pueblo de encanto náutico que se popularizó por la llegada de artistas escandinavos a mediados del siglo XIX, atraídos por la luminosidad del lugar. La localidad, ubicada al norte de la península de Jutlandia, exhibe numerosos tesoros culturales, donde también es posible conocer la historia de los pintores que vivieron en esta región, hoy de 9.000 habitantes.
Estocolmo será el regalo del miércoles 14 de mayo, donde no menos de 50 puentes conectan a la capital sueca con sus 14 islas. Una ciudad moderna, dinámica, liberal, abierta al mundo con parques, palacios y museos, además de su célebre casco antiguo lleno de tiendas y cafés. Y si se entusiasma, podrá visitar Skansen, el primer museo mundial al aire libre, localizado en la isla Royal Djurgarden, además del fascinante museo marítimo Vasa en ésta, la más grande ciudad de Suecia.
Visby, un antiguo enclave vikingo amurallado en la mitad del mar Báltico, será la sorpresa reservada para el Día 7. Es la mayor ciudad en la isla sueca de Goltlandia, una de las urbes medievales mejor preservadas de Escandinavia con numerosos ejemplos de arte y arquitectura medieval. Declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, entre sus edificios notables está Ringmuren, la Muralla de piedra de 3 km, del siglo XIII, que rodea toda la ciudad.
Tallinn (capital de Estonia), de no creerlo. Es una de las ciudades más agitadas y llenas de vida de la antigua Unión Soviética. Ubicada a orillas del golfo de Finlandia, permanece inalterable desde su fundación en 1154. Como nación alcanzó su independencia en 1991 y ha resurgido apostando por las nuevas tecnologías. Entre sus ejemplos de siglos pasados, es un must visitar el castillo Toompea y la Catedral Rusa Ortodoxa, aunque existen excepciones, como el edificio rosado de su Parlamento.
Helsinki, capital de Finlandia, nos tocará el 17 de mayo. Situada junto al mar Báltico, todo en ella nos recuerda un pasado de dominio ruso y sueco. Un país que acoge a 300 islas frente al continente. Como ciudad, fue elegida el 2012 Capital mundial del Diseño y desde el 2014 forma parte de la red de Ciudades creativas de la Unesco, siendo catalogada por la revista Monocle como la mejor ciudad para vivir y desarrollarse en el mundo entero.
Y finalmente Copenhagen el lunes 19. Recorriendo los jardines Tivoli, presenciando el cambio de guardia en el Palacio Amalienborg o ingresando al palacio Kronborg (escenario del Hamlet, de Shakespeare), comprenderemos por qué Copenhagen creció hasta convertirse en la capital de Dinamarca y una de las capitales nórdicas más cosmopolitas…
Y como todo en la vida termina, el 21 de mayo regresaremos a Amsterdam, donde podremos visitar todo aquello que, al partir, no alcanzamos a disfrutar. Por lo que los dardos están dados… ¿Quién nos impide soñar?
Hola me gustaría tener más información, fecha y valores tipos de cabina.
Muchas gracias
Andrés, toda la información que necesitas está en http://www.celebritycruises.com.
Carmen se ve un maravilloso viaje!
Recorrí toda la info de Celebrity cruises y no lo encontré
Tienes el link preciso de ese viaje ?
Gracias
Mayette, este link debiera servirte:
https://www.celebritycruises.com/itinerary-details/13-night-best-of-scandinavia-from-amsterdam-netherlands?packageID=EC13U151&msockid=309d111c63bf64b921660259620665e1&country=USA
Gracias una vez mas Carmen. Tus relatos son maravillosos y traen lindos recuerdos del pasado. Creo que la prinera vez que estuve en los paices escandinavos, fue en 1972 y de ahi he estado mas de 10 veces en distintos de ellos, siendo el ultimo el 2023 en Noruega tomando el Barco Correo que empezo en Bergen y paro, creo que alrededor de 48 puertos, algunos a las 2 de la mamana u horas parecidas ,que ni si quiera los vimos. El ultimo fue cerca de la frontera con Rusia. Lo gazamos, la comida de mariscos excelente. Lo voveria a hacer. Saludos
Carmencita, que lindo reportaje, mil gracias !!! Lo he disfrutado entero. Mi papá fue Cónsul Honorario de Suecia en el puerto de San Antonio, Chile, por muchos años y tuvimos oportunidad de conocer y convivir con suecos y de otros países nórdicos. Encantadores, ilustrados, amantes del arte en todas sus manifestaciones. mira sus calles con hermosas esculturas y «the little mermaid» a orillas de su mar. Teníamos oportunidad de ser invitados abordo de los barcos que recalaban, disfrutar de sus exquisitas comidas y los mayores de beber Aquavitae. Nuestro papá debía recibir y dar el zarpe a dichos barcos y sus honorarios los recibía en coronas suecas, pero siempre las gastábamos en los mismos barcos disfrutando de sus comidas con exquisitos productos del mar y compartiendo con sus autoridades y tripulantes. Gracias de nuevo Carmen amiga, que agradable siempre leerte y recordarte. Abrazos.
Carmen : me has hecho soñar. Aunque estoy muy cerca, pero las vivencias de lo que describes son infinitas. MT
Qué atractivo seguir este relato y las vivencias que trae a la memoria. Gracias Carmen.
Carmen: Para mi ha sido una sorpresa Visby, no sabía de su existencia, es un lugar maravilloso. Como siempre, muy buen reportaje. Saludos.
Gracias Carmen
Tu relato ayuda a recordar lugares preciosos de esas latitudes