Imposible escribir sobre Venecia en un solo reportaje. ¿Cómo elijo las mejores fotos cuando todo tiene historia? Esta vez quisiera mostrar una nota gráfica sobre cómo fue nuestro recorrido desde que desembarcamos en Ravenna tras siete días en alta mar (yo traspuesta ahora en tierra, al ver tal cantidad de prensa escrita al alcance de la mano) y al fin dirigirnos en tren hacia Venecia.
Bajarnos en la estación Santa Lucía, donde el tren procedente de Ravenna se detiene, fue como si se nos abriera un telón con la magnificencia del Gran Canal, el bullicio de los vaporettos y las góndolas cruzando frente a uno. Yo me hubiera quedado, contemplando hipnotizada esa maravilla de ciudad flotante, sin moverme un milímetro de ahí.
Sin embargo, nuestro norte era llegar al hotel «Casa Nova», por lo que a partir de entonces nos adentramos en un laberinto de canales, puentes y callecitas, en que uno se sentía como transportado a través del tiempo. No importaba la multitud de turistas alrededor. Todo era en medio de una atmósfera misteriosa. Hasta que llegamos a este diminuto y precioso alojamiento, ubicado a dos cuadras de la impactante Plaza San Marcos.
Orientarme me fue un poco complicado en un comienzo porque cada paso que dábamos era sentirse entrando a un mundo de otro siglo. Pero ésa era parte de la magia de Venecia: perderse en el laberinto de callecitas para luego encontrarse con una iglesia, una pequeña plaza o un rincón tranquilo. Sin embargo, la ciudad fue cambiando a medida que nos acercábamos a la Plaza San Marcos con calles que se abrían hacia canales más anchos. Hasta que, de repente, todo cobró sentido. Tras ver frente a uno al majestuoso Palacio Ducal, a la impresionante Basílica de San Marcos y el campanario que se alza hacia el cielo, solo nos quedó dar mil veces gracias a Dios.
Para que tengan una idea de la calidez del lugar y su entorno, les muestro mi habitación en el hotel «Casa Nova». Entrar allí fue como percibir la esencia misma de la historia, con Venecia convertida mucho más que un simple destino. Era, para mi, un viaje por la historia y la cultura de una de las ciudades más singulares del mundo.
Promesa… El casco antiguo de Venecia con el famoso Palacio Ducal y la Basílica de San Marcos, vistos por dentro, quedarán para capítulos aparte. En este primer día, para escribir, yo ya sentía muy apretado el corazón…
He estado dos veces en Venecia y volvería cien veces más. Mágica, misteriosa, laberíntica, llena de historias e intrigas. Hay que caminársela y descubrir lugares fascinantes que, en mi segunda visita, no pude encontrar. Estuve en Murano y Burano. Vidrios en una, bordados en la otra.
¡Excelentes fotos, Carmen, y buenísimo relato! A esperar, con ansias, los capítulos que vendrán.
¡Mil gracias!
Reportaje vivo hace que uno se sienta como si estuviera ahí mismo en persona, Csrmen nos haces gozar con tus relatos y nos haces volver a experiencias del pasado. Gracias de nuevo y muy lindas las fotos
Como siempre, al leer tus relatos me parece entrar a ser parte del tour! Gracias Carnen!
Hermoso . Viajo con tus reportajes.
Gracias una vez mas Carmen, cada uno de tus reportajes trae memorias. Venecia es increible y si te toca un bueen Godolero, las canciones son increibles.
Carmen, a mi también se me apretó el corazón al leer tu relato de tu llegada a Venecia! He visitado esta ciudad mágica tres veces y volvería por cuarta vez para sentirme transportada a un mundo diferente donde se detuvo el tiempo. La primera vez que visité Venecia y llegué a la Plaza San Marcos, tenía 19 años, sentí una necesidad enorme de correr y gritar “soy libre”!!!!! Nunca he podido explicarme esa sensación, cuyo recuerdo aún permanece en mi y me encanta revivirla! Gracias, gracias.
Carmencita muchas gracias.Como siempre preciosas la fotos y la descripción estupenda de esa maravillosa ciudad. Realmente uno se transporta . Muchos cariños.
Leer tus reportes Carmen es volver a viajar! Venecia una ciudad de sueño!! Gracias!
Venecia, cómo te amo!!! como dice una amiga más arriba, volvería cien veces. Y siempre será diferente… otros colores, otra temperatura, lugares a descubrir!! incansable.
Gracias por mostrar esas fotos que me despiertan tantos recuerdos!!!
Felicidades!
Qué tal ese crucero?
Me emociona, María Victoria, la admiración y apego que provoca Venecia… Fue la culminación de un crucero que zarpó desde Atenas y culminó en esta isla flotante, que para mi es más de lo que las palabras puedan expresar.
Queridaa Carmen, he visitado mas de 12 veces este sueño de ciudad, Venecia, porque Venecia como bien lo expresas con tu magnifica pluma, es una experiencia única, una vivencia inolvidable. Si caminas de noche, escuchas el eco de tus pasos, vale la pena. Venecia vacía de noche, te pertenece. Estás sola con ella, no la compartes con nadie, ella te observa a ti. Su belleza casi te sonroja, no te resistes y le perteneces para siempre. No es una aventura de un día, es un amor inolvidable y para toda tu vida. Te hará volver cuantas veces puedas. Hoy he vuelto contigo, gracias por recordárnela y darne cuenta cuánto la quiero , irremediablemente y para siempre.
Qué amores provoca esta tierra, Magdalena. Arroba el corazón…!!!
Carmen, acabo de volver de visitar Verde Nativo, el Jardín Botánico cerca de Puerto Ocytay, gracias a la columna publicada en Bendito Planeta. Muchas gracias, porque tu Bendito Planeta presenta estupendos reportajes turísticos. Vale mucho la pena visitar este precioso jardin / parque realizado con pasión y buen gusto.
Si uno está en la zona, es un paseo imperdible. Gracias
No te digo, Magdalena, lo felices que estarán sus dueños con tu comentario. Fruto de tanto esfuerzo desplegado por la familia Ilijic en el sur de Chile.