PERIODISTAS VIAJERAS | En nuevos emprendimientos

 

Verónica Foxley, Cristina Correa y Francisca Ruiz de Viñaspre, tres profesionales de admirable manejo en sus respectivas áreas, emprendieron proyectos ajenos a su interés periodístico, luego que los países cerraran sus fronteras por la pandemia del Covid-19. Todas con aficiones paralelas que las fascinaban, no dudaron un minuto en reinventarse, dando libre curso a lo que ellas habían guardado hasta entonces solo como un hobby.  Felices, hoy nos comparten su historia en un devenir que superó hasta sus propios sueños.

 

VERONICA FOXLEY

 

 

«Había que hacer algo distinto, algo que permitiera seguir trabajando pero desde la casa. Como mi trabajo y pasión siempre ha sido la investigación periodística, no era el momento, no se podía. De hecho, un libro que escribí durante un año sobre el caso de los chilenos que estuvieron presos en Malasia por el crimen de un transgénero, quedó a la espera en la editorial para cuando las librerías volviesen a brillar con sus textos y letras. Había que hacer algo que también despertara pasión. Fue entonces que desempolvé un viejo sueño: la cocina. Por el trabajo como diplomático de mi marido, hemos vivido en varios países del mundo. En Argentina específicamente estudié gastronomía. Entonces con esos conocimientos, prendimos el horno y a trabajar. Junto a mi socia peruana, Pamela Flores, unimos nuestros mundos culturales y así nacieron las “Empanadas La Chalaca”. También asumimos el compromiso de ayudar a algunas ollas comunes, y entonces un porcentaje de las ventas se destina a aquello. Es un círculo virtuoso que nos hace felices y que nos permite dedicar toda nuestra energía y pasión. ¿A dónde viajar una vez que finalice esta pandemia? A Nueva Zelanda, país que conocí apenitas por unas horas, pero que me dejó sobrecogida. El sueño es arrendar una casa rodante y con la familia recorrer de punta a punta esa isla maravillosa y tierra de los Old Blacks, lugar en el que además está como Primera Ministra la bella Jacinda Ardern, quien ha manejado esta epidemia mundial como ninguna otra nación del mundo».

A Verónica es posible contactarla vía whatsapp al +56-9-46197312, y a través de su cuenta en Instagram @Empanadaslachalaca. Los pedidos se hacen con un día de anticipación, y el delivery de lunes a viernes después de las 4:00 de la tarde.

 

CRISTINA CORREA

 

 

Periodista gastronómica en Las Ultimas Noticias, editora de la revista Varietal y sibarita por pasión, Cristina Correa tenía las maletas listas para viajar durante un año por Europa y Medio Oriente, cuando apareció el coronavirus. De acuerdo a su planificación, había dejado su trabajo como Directora de Storytelling en una importante agencia de comunicaciones, y ya tenía pasajes y estadías comprados, los que quedaron en un cajón mientras Chile atraviesa los peores momentos de la pandemia Covid-19. Inmediatamente decidió posponer sus planes para 2021, por lo que una vez que se levanten las restricciones retomará el itinerario que la llevará a recorrer Berlín y Jerusalén, entre otras ciudades. Mientras, decidió desempolvar las recetas de su abuela y comenzar a hornear los más clásicos dulces árabes: baclawa, ceregli, mamul, aristenlo o hariset loz, y las delicias turcas que son su especialidad. Nombre de su emprendimiento: «Almíbar, antojos árabes para quedarse en casa». Su estilo es casero y fabrica su propia masa filo. Los pedidos a Cristina, con despacho a domicilio, se realizan a través de @almibarcl en Instagram.

 

FRANCISCA RUIZ DE VIÑASPRE

 

 

«Durante 28 años estuve en el equipo editorial de Vida Social de revista Cosas. Una vez que la revista cerró, me llamaron de El Mercurio para formar parte de la sección Vida Social Comercial y Vida Empresarial. Durante toda mi vida, ambos trabajos fueron mi principal actividad, aunque siempre en paralelo estuve relacionada con la cocina, en especial a la repostería y confitería, tomando cursos o diferentes clases. En mi familia y amigos es sabido que cuando vienen a mi casa siempre va a estar el esperado mesón de postres, en el cual nunca faltan los postres de leche, pasteles, confites y chocolates. En cuanto a viajes, tan pronto el mundo vuelva a la normalidad, retomaremos el viaje familiar que quedó pendiente a Cuzco y Machu Picchu para caminar, disfrutar de la magia del entorno, y la naturaleza e historia juntos. ¿Qué más se puede pedir? Y se me olvidaba: ¡¡esa cocina maravillosa!! Porque desde el 2006 me dedico formalmente al tema de las calugas, o sea con iniciación de actividades y resolución sanitaria. Antes de eso las hacía para regalos o cuando me encargaban. Yo solo les decía que me compraran los ingredientes. Sin embargo, a partir de abril de este año, he vuelto a pensar que la confitería y repostería es mi futuro. Estoy entretenida y entusiasta con el tema del emprendimiento gastronómico. Durante mucho tiempo decía que no tenía el tiempo para dedicarme a full. Bueno…. ahora lo tengo. Quiero entregar felicidad a través de mis calugas, postres y tortas. No importa el día, la hora o el motivo. Siempre es rico comerse algo dulcesito. Un buen dulce siempre reconforta y anima».

Entre sus productos, Francisca ofrece calugas de leche, de almendras, de chocolate, o también estas mismas versiones de calugas bañadas en chocolate; junto a malvas, turrones, torta almendras-naranja-manjar blanco y torta nuez-manjar blanco. Para comunicarse con ella, solo escribirle vía Instagram a @calugasfranruizdevinaspre o por whatsapp al +569 98219264.

 

Habilidades

Publicado el

18 julio, 2020

10 Comentarios

  1. Milicent J. Macowan de Fernández

    Felicitaciones a las tres periodistas de fuste, y ahora emprendedoras de delicias !!!!! envidiables, bravo y mucho exito !!!!!

    Responder
  2. Carmen Schmitt

    De: Tere de Castro

    Carmencita, EXCELENTE giro a tu bog. Felicitaciones!

    Responder
  3. Pury Gaune

    Muy buenas las iniciativas. Hemos tenido que reinventarnos. Yo retome mis tejidos y estoy super entretenida tejiendo todo tipo de chalecos, para grandes y niños.

    Responder
  4. Paulina valenzuels

    Las felicito.excelente

    Responder
  5. Jrisi Tefarikis

    TRABAJE CON VERÓNICA Foxley en Ercilla a comienzos de los setentas…. No sé si es la misma que es hermana del EX Ministro Alejandro Foxley.
    se ve suuuuuper joven si es la misma….
    felicitaciones por el emprendimiento culinario de las tres.
    Es increíble como en muchos países del mundo, incluida Grecia, hay muchísimas personas en el negocio del delivery de comidas y repostería.
    Y ganan mucho más dinero de lo que muchos imaginan….
    adoro la pastelería chilena….mmmm: como echo de menos el manjar y las tortas de tres leches…la pastelería Chilena: la mejor del mundo para mi gusto

    Responder
  6. Soledad Quintanilla

    Felicitaciones Francisca, que bueno que emprendiste en serio con tus deliciosas calugas, tortas y todos los manjares que tus benditas manos hacen. Los que hemos compartido contigo sabemos lo que son tus mesones de postres, simplemente deliciosos.
    También Verónica siempre aficionada a la cocina y con fama de buena anfitriona
    se ven muy ricas sus empanadas y lo mejor que estas en una causa solidaria.
    Un abrazo para las dos.

    Responder
  7. Verónica Foxley

    Jrisi Tefarikis que lindo que hayas tenido una buena experiencia con la Ana María. Ella es mi tía brillante. Yo he trabajado en otros medios como Qué Pasa, Cosas y Caras. Todavía no llegamos a Grecia, pero quién sabe si en algún momento cruzamos las fronteras o más bien te vienes a Chile y aquí te las preparamos. Muchas gracias por el comentario.
    Sole Quintanilla, todo mi cariño de siempre¡¡¡ A cuidarnos todos¡¡

    Responder
  8. Igor Sánchez

    Tuve la suerte de trabajar con Francisca y es una excelente compañera, Siempre llegaba con sus exquisitas calugas que jamás olvidare y ese brownie que es maravilloso y q me duro 3 segundos!!

    Responder
  9. Catalina Olivares

    He tenido la suerte de probar lo que hace la Fran y la Vero , realmente rico lo que hacen, las felicito a las tres !
    Y mucha suerte ! 🍀

    Responder
  10. Marilu Ortiz de Rozas

    Excelente colegas!!!! Y doy fe que las calugas de Francisca son deliciosas. Exito en sus emprendimientos!

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *