EL CASTILLO DE ARUNDEL | Tesoro de la historia inglesa

 

TEXTO: María Teresa Herreros

Editora chilena residente en Brighton, nos trae aquí parte de los misterios del Reino Unido. En la foto, en una de sus visitas a esta fortaleza junto a su hija María Paz.

 

FOTOGRAFIAS INTERIORES: Foto Paul Barker – Imagen dormitorio Reina Victoria: Mark Fiennes.

 

 

Situado en West Sussex al sur de Londres, junto a la boca del río Arun, el grandioso Castillo de Arundel es la principal atracción  para quienes se acercan al Canal de la Mancha, a la campiña aledaña, a Brighton, a Lewes. Una visita obligada para llevar a nuestros amigos que vienen a vernos. En imponente arquitectura de estilo gótico, con casi mil años de historia, es uno de los mayores castillos habitados en Inglaterra, considerado también como un museo de arte en sí mismo, por la grandiosidad de su interior cuidadosamente preservado, sus magníficas salas, su notable colección de armas, selectos amoblados, tapices y enchapados, porcelanas y relojes que tañen al unísono.

 

 

Grandes retratos adornan sus paredes, algunos de ellos realizados por artistas como Van Dyck, Gainsborough, Reynolds,  pintan a personajes principales de la dinastía Norfolk. Otros instalados en lugar principal, como mi favorito, el retrato del Cardenal Newman, realizado por John Everett Millais. En su interior destaca y deslumbra la capilla privada dedicada a la Santísima Virgen María, el más fino de los espacios victorianos del castillo.  La gran biblioteca, de 38 metros de largo que data del 1800, es el mejor ejemplo de interior Regency en el mundo. Ella muestra solo una parte de su famosa colección de diez mil libros. En tanto, el comedor principal ocupa el espacio que hasta el siglo XVIII fue la capilla privada del castillo, como se aprecia en sus arcadas, bóvedas y ventanales La mesa se arregla cada año para desayuno y comida con diferente selección de vajilla, con servicios de plata y oro. En esta habitación, una vitrina principal exhibe un verdadero tesoro de Arundel: el rosario de cuentas de oro  que llevaba la reina María en sus manos, al momento de su propia ejecución Entre los suntuosos dormitorios se destaca el que ocuparon la Reina Victoria y su esposo el Príncipe Alberto en su visita de tres días al Castillo de Arundel.

 

 

Arundel fue una de las primeras “casas de campo” provistas de luz eléctrica, ascensores y calefacción central.Desde hace más de 500 años es sede de la familia de los Duques de Norfolk. El actual XVIII Duque de Norfolk, Edward Fitzalan-Howard (66), es el Primer Duque del Reino, el segundo en nobleza a continuación del Príncipe de Gales y el laico de más alto rango en la Iglesia Católica Británica. Ostenta además el título hereditario, desde 1672, de Barón Mariscal de Inglaterra y, como tal, está a cargo del ceremonial de Estado en la coronación y funeral del soberano, la investidura del Príncipe de Gales y  en ocasiones muy especiales como el solemne funeral de Sir Winston Churchill, que fue autorizado por la reina Isabel II. Como conde mariscal hereditario, tuvo la responsabilidad de organizar el funeral de estado de la reina Isabel II el 19 de septiembre de 2022 y la ascensión y coronación del rey Carlos III.

 

 

El castillo está abierto al público para las miles de personas que acuden cada año a conocerlo en fácil recorrido de todos los sectores, de sus grandiosas aposentadurías y de su fortaleza; también de los principales rincones de sus jardines que ocupan un total de 40 acres, siendo la mayor atracción su jardín de rosas.  Una vez finalizada la visita del Castillo, vamos al muy cercano pueblo de Arundel a tomar un buen té inglés acompañado con scones, clotted cream y mermelada de frutilla, o a descubrir antigüedades en las varias tiendas dededicadas a ello que existen en sus alrededores.

 

Habilidades

Publicado el

19 septiembre, 2023

7 Comentarios

  1. maria teresa

    ESTUPENDO!!!!

    Responder
  2. Mariana Lobo

    Muy interesante

    Responder
  3. Milicent J. Macowan de Fernández

    Que gusto ver a María Teresa Herreros y su estupenda hija !!! sabía que vives en Europa, pero desconocía el lugar exacto. Que feliz debes de ser en Brighton !!! Mi sobrina Isabel Fernández y José Baeza su marido vivieron un buen tiempo allá y siempre nos enviaban preciosas fotografias, como estas que estoy viendo de María Teresa, muchas gracias !!! Algún escocés, ancestro mío, puede haber pisado esas tierras años atrás !!!

    Y gracias a Carmen por tan linda labor de Bendito Planeta !!!! Cariños para ambas desde
    Viña del Mar, Chile. Y por favor envienme el correo de María Teresa, desapareció de mi computador .

    Responder
  4. Maria Teresa

    Hola Milicent tan querida!
    Vivo hace 15 anios en Brighton y en absoluta felicidad.
    Un semestre aqui y el otro alla.
    Un abrazo enorme para ti.

    Responder
  5. Patricia Carvajal Rivera

    Teresita
    Que lindo Lugar
    Muy buen reportaje y maravillosas fotos
    Dan muchas ganas de ir a conocer ese lugar y ese Castillo
    Gracias
    Cariños
    Patricia

    Responder
  6. Maria Dolores Camarena Orengo

    Me muero por ir a visitar ese lugar y especialmente ese castillo y ojalá quedarnos aunque sea una semanita para recorrer con tranquilidad!!!

    Gracias por las lindas fotos que me entusiasman.

    Responder
  7. Diego Portilla

    Hola Carmen. Estuvimos hace poco en UK pero no sabíamos de este castillo. Que maravilla. Vale la pena otro viaje.

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *