Treinta imágenes de fotografía submarina que Bejamín Iglesis Buchanan tomó durante 30 años en distintos lugares del planeta se exhiben a partir de hoy, jueves 7 de noviembre, en una sorprendente exposición que este viajero -de paso por Chile- inaugura a las 19:00 horas en Alonso Córdova 3788, Vitacura.
Enamorado de la fotografía, conocí a Benja (como le dicen sus amigos) cuando probaba horizontes en Miami. Finalmente supe que había anclado en Máui (Hawaii), convertido en un destacado fotógrafo submarino a nivel mundial. Fuera de la admiración que yo pueda sentir, vale más conocer su historia como él mismo la relata en su página web. “Mi primera imagen fue publicada en 1989 en un pequeño diario en Chile. Desde entonces, he estado en todos los continentes, sobrevolado los dos círculos polares, buceado en todos los océanos, visitado más de 25 países y registrado más de 6.000 inmersiones. Mi cámara ha sido la constante compañera de mis viajes y ha permitido publicar mi trabajo en revistas en todo el mundo. En el camino, me he convertido en miembro de Ocean Artist Society & Nikon Professional Services, soy instructor certificado en buceo de PADI (Professional Asociation of Diving Instructors) e instructor certificado en primeros auxilios (First Responder Instructor). He filmado comerciales en Estados Unidos y Chile. Sin embargo, mi especialidad es viajar, en particular con pequeños grupos de personas a los más increíbles destinos del mundo”.
EL NATIONAL GEOGRAPHIC
Dos días antes, mientras monta su exposicón, se refiere a sus primeros sueños: “Desde chico, yo quería viajar. Crecí con el National Geographic, la revista que más leíamos en la casa. Mi abuelito nos regaló una suscripción y yo pasaba todo el día viajando ahí. Ya en Miami, quise también ver otras cosas. Partí a Londres porque podía viajar de ahí rápido a muchos países y ver cosas que la gente no ve siempre en trabajos de fotografía. Finalmente me fui a Hawaii por las ballenas. Me acordaba de Hawaii 5.0, la serie de TV que veíamos cuando chicos, creyendo que yo me iba a una isla donde iba a andar a pata pelá, arena, palmeras y sacando cocos del cerro. Pero, Hawaii son 8 islas. La Big Island no era así. Además llegué sin un peso porque todo me lo gasté en irme para allá. Yo siempre he hecho lo que me gusta, pero al tres y al cuatro. Así es que cuando llegué a Hawaii fue chocante porque no era el lugar que yo quería. Y de a poquito te atrae, te abraza y no te deja ir más. Entonces comencé a ver que esto era fascinante: un mar increíble, el agua impresionante, mantarayas, ballenas, delfines. El agua a 25-28 grados año corrido. En Máui todavía podías caminar a pata pelada. Y me empecé a meter en el circuito de fotografía submarina fuerte, y con la misma persistencia -tal como el pájaro carpintero pega hasta que orada- comenzaron a darse las cosas. Viajo por el mundo haciendo fotografias para personas de altos recursos y soy embajador de la empresa de buceo más grande del mundo”.
ME GUSTA, PERO NO SOY FANATICO
“El buzo profesional en Estados Unidos hace 40 buceos al año. Yo hago entre 30 y 40 buceos a la semana. Sí, soy fotógrafo submarino y amo el buceo. Pero, no soy un fanático. Más bien yo soy un viajero, quizás un reportero de la vida. Amo el buceo, pero también amo escalar, andar en bicicleta. Yo he escalado el Kilimanjaro, he estado en el Chimborazo, en Cotopaxi, en la Cordiallera blanca, escalando en Perú. La vida cotidiana mía es ver cosas del mundo. Yo me metí a la fotografía, al buceo y a guiar porque fueron medios para hacer lo que yo quería hacer, que era recorrer el planeta y lo llevo haciendo 30 años. Y al final de todo esto, lo importante es la gente. En este momento, yo no tengo ningún interés en irme a vivir a ningún otro lugar”.
INVITANDONOS
Su consejo, tentándonos a Hawaii: “Si usted quiere escalar, caminar o bucear, todo mientras captura momentos únicos, ha encontrado al hombre que busca. Siéntase libre de traer su propio equipo fotográfico para aprender cómo capturar esa imagen óptima. Hablo fluido inglés y español, y puedo comunicarme en italiano y portugués. Contácteme cuando se encuentre listo para embarcarse en un viaje memorable».
Aloja, Benjamín, y que siga esa vida linda…
”Email: benjaiglesis@gmail.com – Celular (808) 2800284 – Web: https://www.benjaiglesis.com
Hermosas fotografias!!! Felicitaciones y exito en la exhibición Benja!!!
HOLA BENJAMIN, SOY LA MARIPAZ BARAJA COMO ESTAS, TE MANDO UN ABRAZO DESDE CHILE, MUY LINDA LA EXPOSICION, MUY LINDO LO QUE HACES
SALUDOS