Tras una inversión de un billón de dólares, que lo tuvo retenido durante la pandemia, Apex inicia su lanzamiento inaugural en alta mar desde las aguas de Florida.
FOTOGRAFÍAS: Gentileza Brittany Chang
Después de un año de retraso, la nave que comenzó su construcción en los astilleros franceses de Saint-Nazaire en 2018, debió detener su debut en junio del 2021 tras el covid, intentando en un primer esbozo de esperanza iniciar sus operaciones desde Atenas a las Islas griegas. Finalmente lo hace ahora desde Fort Lauderdale (la capital del mundo de los cruceros), poniendo a disposición de los 12 millones de turistas que llegan cada año al estado de Florida una variedad de destinos caribeños.
Con un total de 16 cubiertas, 1.470 cabinas, 176 suites, una tripulación de 1.320 miembros y una capacidad para 2.910 pasajeros, el Apex introduce innumerables atractivos tecnológicos. Como la Magic Carpet (Alfombra mágica), una plataforma suspendida por estribor, que se mueve verticalmente entre las diferentes cubiertas del barco, permitiendo ampliar el servicio y dar un mayor espacio para los pasajeros durante la travesía.
Su oferta culinaria la conforman más de 29 restaurantes y bares. Solo un dato para que usted dimensione el irrestible atractivo que este crucero provoca. Para la cena de Navidad, ya están con reservas copadas el Raw on 5, Fine Cut Steakhouse, Rooftop Garden Grill y el Luminae con un menú especial diseñado por el chef Daniel Boulud. Con un fine dining, los de especialidad: Cosmopolitan (de comida americana), Cyrus (griega), Normandie (francesa) y Tuscan (italiana). Aparte, la posibilidad que todo pasajero tiene para optar por el Always Included (Todo incluído), que facilita su estadía a bordo, dando por pagado en forma previa lo relativo a comidas, bebidas, internet en alta velocidad y propinas.
Muchísimas opciones de entretenimiento cuando el buque se encuentra en alta mar. Una, su Teatro con pantalla alineada en curva de 7 metros de alto, pantallas LED y proyectores laser. En el Rooftop Garden, su salón exterior, con otra gran pantalla de cine. Piscina y jacuzzis al aire libre. Solarium solo para adultos, bajo un techo transparente. Y para los jugadores que se tienten a ganar o perder, un casino con 2.015 máquinas donde probar suerte.
En síntesis, una obra de ingeniería con tecnología de punta, diseñada por connotados arquitectos y diseñadores. Entre ellos, Nate Berkus, nombrado embajador, quien abrió acceso fresco al mar con solo apretar un botón. Kelly Hoppen, a cargo de las suites, que convirtió cada habitación en una obra de arte. Tom Wright, notable por sus creaciones en el hotel Burj Al Arab en Dubai, que lideró el diseño de cubiertas abiertas y de un perfil exterior distinto, incluyendo la Alfrombra Mágica. Y Patricia Urquiola, premiada por el gobierno español con la Medalla de Oro en Bellas Artes, con el diseño a bordo que incluyó más de 5 mil piezas de arte, incluso de Picasso y Dalí. Todo a bordo de un crucero que el año pasado obtuvo el premio Best New Cruise Ship, de acuerdo a la 19ª versión anual del Travel Weekly Readers´Choice Awards.
Con un costo variable. Para un crucero a las Bahamas en enero del 2023, los precios del Apex comienzan en los US$520 por persona. Suben a más de US$3.000 en cabinas de mayor lujo, como también para el crucero de 7 días con destino a Bahamas, Belize y Mexico, ruta posible de navegar desde diciembre a enero. Siempre zarpando desde Fort Lauderdale, capital del mundo en cuanto a cruceros. Donde no es difícil llegar. Porque, aunque parezca de no creerlo, está solo a media hora de Miami, ese destino anglo-latino que atrae tanto desde el Hemisferio sur.
Suena maravilloso viajar en esa obra de arte flotante. Qué bueno que se están reactivando los viajes en barco. Siempre nos sorprendes con alguna novedad. Y los viajes en barco siempre son un mundo de entrtención. Gracias
Me encanto el crucero. Me encantaría saber los distintos recorridos y los precios
Gracias por contarnos
Que alegría saber que vuelven los cruceros!
Saludos Carmencita.
La industria de los cruceros no deja de sorprender con sus propuestas en diseño, tecnologia y experiencias. Leo al Apex como u. buen ejemplo de esto y vale la pena vivirlo.
Hola Carmen, tiempo que no me comunicaba contigo, pero no creas que estaba de viaje.
Conocí la Cía. Celebrity Cruises hace 10 años en viaje que hice con mi señora desde Italia (Civitavecchia) a Turquía, recalando en varios puertos maravillosos, entre ellos de las islas griegas. El transatlántico era el EQUINOX, de la Cía. nombrada, era el de mayor lujo en esos momentos.
Pero obviamente el APEX, por lo que muestras es superior en amplitud al parecer y en atractivos a bordo. Este tipo de viajes son una maravilla para un descanso pleno y diversión a todo lujo, sin pretender extremos.
Me alegro que hayas publicado esta novedad ahora.
Qué interesante tu opinión, Patricio. A mi me fascinó esta posibilidad de conocer tanto más y a todo nivel, incluyendo los puertos en que tú recalas. Y con ansias de probarlo.
¡Wow! Creo que ese es el ascensor más activo y cómodo que he visto. Además los interiores no parecieran que estuviesen en un barco. Se ven como si estuvieran en un mall o en un edificio completamente distinto.