A pesar que el concierge del hotel en que me hospedaba me aconsejó que solo me demoraría 20 minutos caminando en llegar al Vieux Québec, me fui en taxi para no perder un minuto de mi estadía en la capital de la provincia de Quebec. Sin embargo, jamás imaginé que quedaría casi paralizada por la impresión de encontrar ante mí tanto encanto junto. En ese instante tuve claro que el sentido de mi viaje a Montreal -gracias a COPA Airlines– había sido llegar a Quebec para impactarme con esta joya del Patrimonio Mundial, donde a cada instante, sea en calles, plazas y parques, todo recuerda a Samuel de Champlain, Padre de la Nueva Francia, quien la fundó en 1608. Vieux Québec es el sector más interesante de la ciudad, un recinto amurallado de estilo francés del siglo XVIII que llega hasta el río San Lorenzo. Tal como me lo recomendara el concierge, sus principales lugares a visitar están a menos de 20 minutos a pie unos de otros, en una ciudad peatonal por excelencia.
Si llega en taxi, como lo hice ansiosa yo, se encontrará de frente al Château Frontenac, uno de los hoteles más fotografiados del mundo, sitio histórico de Canadá, construído por la compañía Canadian Pacific Railway a finales del siglo XIX en estilo renacentista francés, a fin de promover el turismo de lujo en sus trenes. Un hotel que ostenta haber recibido a los Aliados de la II Guerra Mundial, donde el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchil y el primer ministro canadiense William Lyon Mackenzie King se reunieron en lo que fue la Primera y la Segunda Conferencia de Quebec en 1943 y 1944. Al ingresar, usted se sentirá a otro nivel de sofisticación, hoy gestionado por Fairmont Hotels and Resorts. Sobre la cima del Cap Diamant, el promontorio en que se encuentra la ciudad, el edificio se sitúa frente a la Terrasse Dufferin, un paseo entablado a la orilla del acantilado que ofrece una vista preciosa hacia el río San Lorenzo.
Usted podrá llegar a la Ciudad Baja ya sea en funicular o siguiendo el curso de Cote de la Montagne, la calle empinada que lo dejará justo en L ´ Escale, desde donde podrá observar el torbellino de gente que inunda al barrio Petit Champlain con turistas en tiendas, restaurantes y una población local orgullosa de su cultura francófona, todo en un ambiente de total seguridad. Aunque el 97% de las personas habla francés, comprobará que ellos se adaptan sin problemas al inglés si usted lo necesita. Y en este camino podrá admirar también el Fresque de Québécois, inmenso mural que ilustra los 400 años de ésta, la segunda ciudad más poblada de la provincia después de Montreal.
¿Le conté de la Basílica de Notre-Dame-de-Québec? A metros del Château Frontenac (bajando, en la primera bocacalle a mano izquierda) usted podrá visitar la primera catedral construida al norte de México y la primera elevada al rango de basílica en América. Sobre ella hablaremos en una próxima nota. Esto porque tanto la iglesia, como el Parlamento (la Assemblée Nationale) y la Citadelle, emplazamiento de las Fuerzas Armadas Canadienses -en cuyo interior está la segunda residencia del Gobernador General de Canadá- constituyen capítulo aparte.
Lo importante es que usted sepa cuán fácil es llegar desde Montreal a Quebec. En tren, seis horas si utiliza el moderno servicio que proporciona VÍA Railway Canada. Le agradará disponer a bordo de wifi durante todo el trayecto. Y admirando la campiña o trabajando en su computador, ni siquiera sentirá cuán rápido llegó a destino.
Este viaje lo encuentro interesantísimo, siempre me ha interesado conocerlo
Mi próximo destino!!
Es muy acogedor y queda en la mente y el corazón. Gracias Carmen
Maravilloso!!
Aprovecho esta ocasión para preguntar si Bendito Planeta organiza viajes de turismo.
Gracias
Adriana, estoy organizando un primer viaje de pasajeros desde Santiago a Montreal con extensión -vía tren- a Ottawa y optativo a Quebec. No se trata de un proyecto con rentabilidad para mi. Mi propósito es facilitar las actividades para concretarlo y brindarle la oportunidad a turistas chilenos de visitar Montreal y Ottawa con un programa de actividades interesantes y por definir.
¿Y yo podría unirme a ese viaje que estás organizando, llegando desde Londres?
Kena Martinez
Te felicito Carmen por tu reportaje sobre Quebec City, porque al haberlo visitado numerosas veces, lo lei con ojos «muy evaluativos». Puedo anadir, sin embargo que a como media hora al este de Quebec City, se encuentra la famosa Basilica/Templo de Santa Ana de Beaupre, lugar de peregrinaje internacional. Un templo que se construyo siguiendo el sentimiento de accion de gracias de los pioneros de la historia que llegaron a esas costas del rio San Lorenzo despues de casi tres meses de navegacion atravesando el Atlantico. Esos pioneros construyeron la version original, una pequena iglesita historica, por cierto, muy cerca del templo. Y, anado que en la vecindad (Chateau Richer) tambien se encuentra el Museo del cobre de Albert Gilles, donde hay obras en cobre fuera de serie que merecieran estar en la Galeria de Arte Nacional. Ademas, en Quebec City esta el Museo National de Arte de Quebec que ha tenido exhibiciones internacionales extraordinarias, un lugar que a los que disfrutan del arte debieran explorar sus eventos planeando la visita. Y, para que decir, a los aventureros que no le temen al clima nordico, Quebec City tiene su gran carnaval de invierno anual a comienzos de Febrero, que se realiza aun bajo a veces con temperaturas de – 25 C. Lo extraordinario es observar la alegria y entusiasmo de celebrar el invierno, hasta con carreras en trineo en la Terraza Dufferin y competencias en canoas atravesando el San Lorenzo en medio de pedazos de hielos flotantes. Estupendo reportaje Carmen, gracias.
Que maravilloso recorrido imaginario hice con este reportaje acompañado por las fotos. Uno queda con muchísimas ganas de hacer las maletas y viajar a Quebec y Montreal. Muchísimas gracias Carmen por esta joya. La utilizaremos en nuestra visita a este maravilloso lugar.
Qué ciudad más linda!!
Precioso Québec…. me lleno de nostalgia y ganas de regresar…!!! La crónica y las imágenes son un gran estímulo…
Respuesta a Kena Martínez:
Por supuesto, Kena. Te estaré informando de los detalles del viaje. Qué buena onda!!!
TE FELICITO MARAVILLOSO
Qué lindo viaje Carmen, dan ganas de conocer todos estos mágicos lugares que visitas. Gracias por compartirlo, disfruto mucho tus reportajes. Qué ganas de viajar!!!!!
María del Carmen, tenemos que planificar…!
Extraordinario reportaje y excelentes fotos, para mi una revelación.
José Miguel, que para ti -como arquitecto- haya sido una revelación, quiere decir que fue un aporte y eso nos hace muy felices.