Fue Out of Africa, film autobiográfico que en 1984 ganara 7 premios Oscar -con Robert Reford y Meryl Streep- que nos trajo a la memoria las aventuras de los primeros exploradores. Luego adquiriría notoriedad Kruger Park, en Sudáfrica. En la actualidad lo es un nuevo concepto de viaje: turismo de conservación en campamentos de lujo, accesible gracias a Great Plains Conservation, entidad dirigida al turismo aventura -bajo el concepto de máximo confort en el corazón de la selva africana; y de la Great Plains Foundation, su brazo orientado al apoyo de las comunidades y de los animales amenazados.
Great Plains maneja 9 campamentos -instalados en 800.000 hectáreas de preservación en Bostwana, Kenia y Zimbabwe- con la misión de cuidar la vida salvaje y proporcionar un servicio turístico de lujo con el respaldo y prestigio de los hoteles Relais & Chateaux y Unique Lodges of the World. Dueños de la fundación: Beverly y Derek Joubert: pareja de camarógrafos con 30 años de vida en Africa -además de 25 películas a su haber y premios National Geographic- cuyas ganancias reinvierten en el cuidado de rinocerontes, leones y educación dirigida a las comunidades locales.
De partida, lo establece en forma clara la activa colaboradora de Great Plains, Andrea Landaeta: “Cada uno de los campamentos tiene como premisa el mantenimiento del área de la reserva en que está inserto, incluyendo sus comunidades y la preservación de la entidad local”, Una prestación de película en tiendas habilitadas con muebles de estilo colonial, instalaciones de lujo, servicios 5 estrellas, alta gastronomía y vistas inolvidables de la sabana. Su meta: preservar y alcanzar una total integración con la naturaleza y sus animales.
EN KENIA
- El ol Donyo Lodge, ubicado a una hora de Nairobi: la única propiedad construída al estilo de un lodge, ubicado en los parques nacionales de Kenia Tsavo East y Amboseli, en el corazón de las colinas de Chyulu, un lugar de belleza salvaje, enmarcado por la cumbre del Kilimanjaro, la montaña más alta de Africa.
- Mara Expedition Camp: un lugar más rústico, donde los leones vagan por la noche y los hipopótamos recorren buena parte del territorio de este campamento instalado en la reserva Masai Mara, continuación del Parque Nacional del Serenguetti, en tierras que Great Plains le alquila a los masais.
- Mara Plains Camp, campamento de 7 tiendas de lujo Relais & Chateaux, considerado uno de los mejores lugares del mundo para la observación de felinos (en una curva del río Ntiakitiak en la reserva del Masai Mara). Verdadero privilegio al anochecer: degustar una copa de champagne frente a una puesta de sol (se dice que las de Africa son las más lindas que existen) y la posibilidad de dormir al aire libre bajo las estrellas.
- En jeeps 4 x 4, guiados por masai locales, se llega a estas villas de hasta dos pisos, que cuentan con piscina privada, safaris a caballo y en bicicleta, además de picnic en la sabana, donde es posible admirar el paso de jirafas, cebras y animales más tranquilos.
EN BOTSWANA
En este país de dos millones de habitantes se cuenta con:
- Rhinos Without Borders, proyecto que promueve el transporte de 100 rinocerontes desde Sudáfrica hacia Bostwana, justamente para reubicar en reservas seguras a estos animales en peligro.
- Duba Explorers Camp: 5 tiendas de lujo instaladas en el corazón del Delta del Okavango, con vista a las planicies del delta, también una de las mejores zonas de observación de animales en Africa.
- Duba Plains Camp: otro conjunto de carpas instaladas en la misma reserva del Duba Explorers (con chimeneas, tina adentro, ducha afuera y el énfasis característico en comida de los Relais & Chateaux). Para los amantes de la fotografía, se cuenta además con Wild Studios, un tour muy especial en que, al llegar, los huéspedes reciben un set de cámara y binoculares para que -acompañados por expertos en fotografía- se desplacen en lanchas equipadas con toda la estructura fotográfica, siendo posible admirar la naturaleza en toda su magnitud en medio de un silencio y tranquilidad sin igual.
- Duba Plains Suite, anexo a Duba Plains Camp, una villa privada ideal para familias o grupos de amigos que evocan el estilo clásico de los safaris africanos de los años ´20. Todo los cuales así mismo disponen de Interactive Kitchen, práctica culinaria en que los cocineros preparan sus platos frente a los huéspedes, junto a degustaciones de comida y vinos.
- Selinda Camp, al norte de Bostwana, una de las zonas más inexploradas de Africa, con su célebre Selinda Adventures Trip, expedición de 3 noches y 4 días, que contempla 40 kilómetros, tanto a pie como en canoa, en búsqueda de aventuras máximas.
- Zarafa Camp: alojamiento privado ubicado en la reserva Selinda, que permite solo 8 huéspedes en 4 tiendas, incluyendo la Zarafa Dhow Suite, exclusiva villa con gimnasio y piscina para quienes deseen permanecer en tiendas con guía y chef privados.
EN ZIMBABWE
Si bien Zimbabwe estuvo por largo tiempo cerrado el turismo, en la actualidad es posible ingresar al país fácilmente, cancelándose una visa por US$30 al entrar. Aquí está:
- El Mpala Jena Camp -ubicado a 18 kilómetros de Victoria Falls, las espectaculares cataratas africanas- convertido en el campamento ambientalmente más innovador dentro del Parque Nacional de Zambeze. Las cataratas pueden apreciarse también desde Zambia (donde el turismo ha puesto un hotel al lado de otro). En Zimbabwe, en cambio, se aprecia la misma belleza, pero sin ningún otro campamento cerca.
- Anexo a este campo figura Mpala Jena Suite, exclusiva tienda también tipo villa, bajo un techo de lona color beige y con vista hacia el río y una decoración de influencia marroquí.
- Por su parte, la expedición Greater Mana ofrece una aventura de 6 noches en las áreas más hermosas del Parque Nacional Mana Pools.
CONTACTO
- Sariri Terra. Representante de Great Plains Conservation para América Latina: Andrea Landaeta. Email: andrea@sariterra.com, teléfono +56 32 3140 747 y whatsapp +44 798 415 8443.
COMO LLEGAR
- Vía South African Airways (flysaa.com) desde Sao Paulo a Johannesburg, en un vuelo de 9 horas. De ahí conexiones a Nairobi, Harare y Gaborone, capitales de Kenia, Zimbabwe y Bostwana, y a todo el resto del continente.
INDISPENSABLE
- Vacuna contra la fiebre amarilla.
¡Qué impresionantes fotos! Lo que me parece más increíble es cómo logran equilibrar la mantención de los campamentos con la vida salvaje.
Me imagino que los animales no se meten a las habitaciones de lujo a dormir una siesta o a probar la comida.
Muchas Gracias Diego Schmitt –
Es un trabajo verdaderamente increíble!
Vale recalcar también que Great Plains hace del turismo una herramienta para viabilizar sus acciones de conservación, razón principal de los 9 campamentos y las 3 experiencias de aventura. Y es por esto que los dueños Beverly y Derek Joubert han acordado no recibir dividendos de la compañía. En vez de eso, regresan las ganancias para Great Plains Foundation.
Cada campamento es pequeño con pocas tiendas y atención exclusiva y personalizada.
La seguridad de nuestros huéspedes es primordial por lo tanto tenemos vigilancia día y noche en el campamento y aunque es posible que se acerquen algunos animales salvajes nos aseguramos de que el riesgo sea el mínimo posible y la estadía sea de completa tranquilidad!
No podemos negar que a veces los monos traviesos vienen y roban las frutas del desayuno o a veces pasa un elefante a beber un poco de agua de la piscina 😉
Hace parte de la aventura al visitar estos lugares tan remotos de Africa!
Le esperamos!
Si desea saber mas sobre nuestros proyectos le invito asistir a estos videos que cuentan mas sobre nuestro trabajo de conservación:
https://youtu.be/KywLQ9pB1tM
https://youtu.be/w67GDZqX_Z8
https://youtu.be/UDewBmgf0Ew
https://youtu.be/S7Vv1yTXebw
https://youtu.be/1ux4GXJr6gY
Que tentador y fascinante viaje!!!
Aquí le contestamos a Eduardo Dib y a muchos lectores que nos pidieron información sobre valores para vivir una de estas experiencias… Andrea Landaeta nos detalla que los precios varían dependiendo del destino y campamento. «Tenemos 2 categorías: «Adventure Camps» que son 4 estrellas con un estilo más ‘rústico’ pero elegantes, manteniendo esa experiencia «out of Africa» y su precio es a partir de 520USD por persona por noche. Y nuestra categoría de lujo que hace parte de Relais & Châteaux y Unique Loges by National Geographic, son campamentos 5 estrellas, exclusivos, elegantes, con atención personalizada, enfocados en la gastronomía y en experiencias únicas a partir de 690USD por persona por noche. Vale tener en cuenta que pagando este valor esta absolutamente todo incluido durante su estadía. Safaris 4×4, a pie, a caballo*, en bicicleta* (mínimo 2 veces por día) , todas las comidas, todas las bebidas incl. alcohólicas, transfers y guías especializados. (No incluye vuelos domésticos y vuelos internacionales – South African Airways esta con excelentes promociones en este momento!!!) / Tomar nota que excursiones a Caballo y en Bicicleta son solo organizadas en algunos de nuestros campamentos.
Habiendo visitado varios de estos lugares, leer este reportaje me hace querer partir nuevamente….la próxima semana.
Felicitaciones por la calidad en todos los aspectos de este reportaje. Uno aprende, se entusiasma y las fotos son alucinantes.
Muchas gracias!!!!
Hola Eduardo muchas gracias por tus palabras!
Aprovechamos para darle tambien las gracias a Carmen Schmitt autora de este maravilloso reportaje!
Si deseas mas información puedes visitar http://www.greatplainsconservation.com
o por correo: info@saririterra.com
Te esperamos en Africa!
Gracias por la información. Visitaré el sitio….y en una de esas….!!!
Pero que tentador destino para quienes nos gusta conjugar la naturaleza y la aventura.!!!!
Excelente Carmen